jueves, 26 de junio de 2025

Tutankamón: secretos revelados



Una actividad organizada por la UNED de Valdepeñas

Hace miles de años, en Egipto, vivió un faraón muy joven llamado Tutankamón. Subió al trono cuando solo tenía 9 años y murió con unos 18 o 19 años. Durante mucho tiempo, nadie sabía mucho sobre él… ¡hasta que un arqueólogo llamado Howard Carter encontró su tumba en 1922!

Gracias a esta actividad organizada por la UNED de Valdepeñas, hemos aprendido muchas cosas nuevas sobre Tutankamón. Hemos visto fotos de su tumba, de sus tesoros, y hemos descubierto algunos de sus secretos: cómo vivía, qué comía, qué enfermedades tenía… ¡y hasta cómo era su cara!

También nos contaron que no es verdad lo de la "maldición" de los faraones. Eso es solo una leyenda. Lo que sí es real es todo lo que la ciencia ha descubierto con máquinas modernas, como escáneres y estudios del ADN.

Fue una actividad muy interesante y divertida. ¡Pudimos viajar en el tiempo sin salir de Valdepeñas!

martes, 24 de junio de 2025

ODS 16. PAZ, JUSTICIA E INSTALACIONES SÓLIDAS


 

ODS 12. CONSUMO RESPONSABLE


 

 RAP DE LOS ODS

                             


Rap de los ODS: ritmo, poesía y compromiso en el aula
En nuestro centro educativo hemos llevado a cabo una experiencia única en la que el arte, la literatura y la conciencia social se han dado la mano. A través del proyecto "Rap de los ODS", el alumnado ha sido protagonista de un proceso creativo que ha unido la música urbana con el compromiso por un mundo más justo y sostenible.

Preparar el mensaje: escribir para transformar
Todo comenzó con un trabajo colectivo de investigación y análisis sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A partir de este conocimiento, el alumnado adaptó los contenidos a un lenguaje poético, directo y cercano, creando letras con fuerza, emoción y conciencia crítica. La estructura rítmica del rap permitió fomentar la creatividad literaria y dar forma a ideas potentes que conectan con su realidad y su entorno.

Crear el ritmo: bases urbanas para letras transformadoras
Con la colaboración del profesorado de música y de asociaciones culturales locales, se compusieron bases rítmicas modernas que acompañaron las letras creadas por el alumnado. El rap, con su estilo urbano y actual, se convirtió en un vehículo expresivo ideal para dar voz a sus mensajes. La música fue, en este proyecto, una poderosa herramienta de aprendizaje, participación y motivación.

Poesía + música = aprendizaje con sentido
Esta propuesta ha demostrado que la poesía y la música son aliadas del aprendizaje significativo. A través del rap, el alumnado no solo ha desarrollado competencias lingüísticas y musicales, sino que ha generado mensajes con sentido, cargados de valores y comprometidos con la transformación social.

Subir al escenario: mostrar lo aprendido, compartir lo vivido
La culminación del proyecto fue la puesta en escena: un momento vibrante y emocionante en el que el alumnado se implicó en todos los detalles, desde la escenografía hasta la expresión corporal, pasando por el vestuario y la actitud sobre el escenario. Las actuaciones se compartieron tanto en el centro como en actos abiertos a la comunidad educativa, convirtiéndose en un ejemplo claro de trabajo cooperativo y compromiso con los ODS.

lunes, 23 de junio de 2025

Visitas a centros de naturaleza promovidas por el centro educativo.

Los alumnos de 3°, 4° y 5° han podido disfrutar de una inolvidable visita a centros de naturaleza y multiaventura. Estas acciones han sido promovidas y organizadas por el centro, dado que no hemos obtenido plaza en las actividades de la delegación de desarrollo sostenible. El alumnado está deseando volver. Fue una actividad muy enriquecedora. 

Celebrar día CLM con esparto

   El día de Castilla La Mancha realicé un taller-exposición con todos y cada uno de los cursos del colegio. En este taller traté de explicar la importancia que tubo en el pasado el esparto en la economía y en la vida de nuestra tierra. Les mostré como se recolectaba, como se trataba y se trabajaba de forma sencilla, intentando adaptarme a cada uno de los niveles. Les mostré una serie de objetos realizados por mí e intenté que realizaran algún trabajo sencillo( trenzado). Los chicos, en general, se mostraron interesados y participaron activamente                                 



 

.

Tutankamón: secretos revelados

Una actividad organizada por la UNED de Valdepeñas Hace miles de años, en Egipto, vivió un faraón muy joven llamado Tutankamón . Subió al ...