jueves, 26 de junio de 2025

Tutankamón: secretos revelados



Una actividad organizada por la UNED de Valdepeñas

Hace miles de años, en Egipto, vivió un faraón muy joven llamado Tutankamón. Subió al trono cuando solo tenía 9 años y murió con unos 18 o 19 años. Durante mucho tiempo, nadie sabía mucho sobre él… ¡hasta que un arqueólogo llamado Howard Carter encontró su tumba en 1922!

Gracias a esta actividad organizada por la UNED de Valdepeñas, hemos aprendido muchas cosas nuevas sobre Tutankamón. Hemos visto fotos de su tumba, de sus tesoros, y hemos descubierto algunos de sus secretos: cómo vivía, qué comía, qué enfermedades tenía… ¡y hasta cómo era su cara!

También nos contaron que no es verdad lo de la "maldición" de los faraones. Eso es solo una leyenda. Lo que sí es real es todo lo que la ciencia ha descubierto con máquinas modernas, como escáneres y estudios del ADN.

Fue una actividad muy interesante y divertida. ¡Pudimos viajar en el tiempo sin salir de Valdepeñas!

martes, 24 de junio de 2025

ODS 16. PAZ, JUSTICIA E INSTALACIONES SÓLIDAS


 

ODS 12. CONSUMO RESPONSABLE


 

 RAP DE LOS ODS

                             


Rap de los ODS: ritmo, poesía y compromiso en el aula
En nuestro centro educativo hemos llevado a cabo una experiencia única en la que el arte, la literatura y la conciencia social se han dado la mano. A través del proyecto "Rap de los ODS", el alumnado ha sido protagonista de un proceso creativo que ha unido la música urbana con el compromiso por un mundo más justo y sostenible.

Preparar el mensaje: escribir para transformar
Todo comenzó con un trabajo colectivo de investigación y análisis sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A partir de este conocimiento, el alumnado adaptó los contenidos a un lenguaje poético, directo y cercano, creando letras con fuerza, emoción y conciencia crítica. La estructura rítmica del rap permitió fomentar la creatividad literaria y dar forma a ideas potentes que conectan con su realidad y su entorno.

Crear el ritmo: bases urbanas para letras transformadoras
Con la colaboración del profesorado de música y de asociaciones culturales locales, se compusieron bases rítmicas modernas que acompañaron las letras creadas por el alumnado. El rap, con su estilo urbano y actual, se convirtió en un vehículo expresivo ideal para dar voz a sus mensajes. La música fue, en este proyecto, una poderosa herramienta de aprendizaje, participación y motivación.

Poesía + música = aprendizaje con sentido
Esta propuesta ha demostrado que la poesía y la música son aliadas del aprendizaje significativo. A través del rap, el alumnado no solo ha desarrollado competencias lingüísticas y musicales, sino que ha generado mensajes con sentido, cargados de valores y comprometidos con la transformación social.

Subir al escenario: mostrar lo aprendido, compartir lo vivido
La culminación del proyecto fue la puesta en escena: un momento vibrante y emocionante en el que el alumnado se implicó en todos los detalles, desde la escenografía hasta la expresión corporal, pasando por el vestuario y la actitud sobre el escenario. Las actuaciones se compartieron tanto en el centro como en actos abiertos a la comunidad educativa, convirtiéndose en un ejemplo claro de trabajo cooperativo y compromiso con los ODS.

lunes, 23 de junio de 2025

Visitas a centros de naturaleza promovidas por el centro educativo.

Los alumnos de 3°, 4° y 5° han podido disfrutar de una inolvidable visita a centros de naturaleza y multiaventura. Estas acciones han sido promovidas y organizadas por el centro, dado que no hemos obtenido plaza en las actividades de la delegación de desarrollo sostenible. El alumnado está deseando volver. Fue una actividad muy enriquecedora. 

Celebrar día CLM con esparto

   El día de Castilla La Mancha realicé un taller-exposición con todos y cada uno de los cursos del colegio. En este taller traté de explicar la importancia que tubo en el pasado el esparto en la economía y en la vida de nuestra tierra. Les mostré como se recolectaba, como se trataba y se trabajaba de forma sencilla, intentando adaptarme a cada uno de los niveles. Les mostré una serie de objetos realizados por mí e intenté que realizaran algún trabajo sencillo( trenzado). Los chicos, en general, se mostraron interesados y participaron activamente                                 



 

.

jueves, 19 de junio de 2025

VISITA AL HOSPITAL Y CHARLA DE LA HERMANDAD DE DONANTES DE SANGRE

El pasado mayo, los alumnos y alumnas de 4º de Primaria visitaron las instalaciones del Hospital de Valdepeñas para conocerlo más a fondo, ver los servicios y el equipamiento con los que cuenta y participar en un taller de lavado de manos y laboratorio, enmarcado dentro de las actividades del Plan de Enriquecimiento Curricular de nuestro centro.

Además, asistieron a una charla muy enriquecedora sobre la donación de sangre y plasma, facilitada por el Presidente de la Hermandad de Donantes de Sangre del SESCAM de Valdepeñas, quien les explicó la importancia de este gesto solidario y cómo puede salvar vidas.

Lo pasaron genial y resultó una experiencia muy interesante y educativa.









LA PUERTA AZUL 18. ¿QUÉ HACE UN EQUIPO DIRECTIVO?

 

Hola a tod@s y bienvenidos a La puerta azul, el podcast de los recreos inclusivos del CEIP. Jesús Baeza. Este podcast es una actividad voluntaria en la que participa alumnado de diferentes cursos y en la que tod@s l@s alumn@s del centro pueden participar, hablar y opinar. Cada semana planteamos un tema de mayor o menor actualidad y dejamos a nuestr@s alumn@s charlar libremente sobre él, aunque podréis comprobar como la temática cobra vida y elige diferentes caminos. Bueno, pues ya estamos aquí, ya hemos llegado al último podcast del curso y para ello hemos invitado a nuestro equipo directivo para realizar una entrevista muy interesante y comprender mejor cual es su papel en el centro y en qué consiste su trabajo más allá de dar clase. Rafi, Montse y Gloria nos han acompañado para resolver nuestras dudas acerca del funcionamiento de un colegio. La idea era hacer balance del curso que despedimos pero nos hemos liado un poquito y entre información del corazón del cole e indagar un poco en el pasado de nuestro equipo directivo se nos ha ido el tiempo. ¿Querían liderar un centro desde pequeñas? ¿Se llevan bien? ¿Les gusta lo que hacen? ¿Tienen muchas reuniones? Todas estas preguntas y muchas más serán respondidas si escucháis este podcast. Encontraréis el recuerdo de sus profes y aunque no se puedan escuchar, seguro que nuestras jefas recordarán para siempre la cantidad de abrazos que les han dado durante la entrevista (y algún codazo sin querer) Muchas gracias jefas por vuestra visita y vuestras palabras y por apoyar este proyecto desde el principio. Por supuesto, esta semana también encontraréis “El rincón de Infantil”, con un refrescante debate sobre las vacaciones, si echamos de menos el cole en el periodo estival o cual es el viaje ideal de los niños y niñas de la clase de 4 años de la seño Beatriz😊 Lo pasamos genial en esta visita! Y esta semana no tendremos “El árbol mágico de la puerta azul”, ya que nos quedaría un programa demasiado largo pero si encontraréis, después de la entrevista, la segunda parte de “Lo mejor del curso” en el que alumnas de 5ºB, alumnado de 2ºA, toda la clase de 3ºA y tod@s l@s alumn@s de 1º nos cuentan que mejorarían del cole, que es lo que más le ha gustado del curso y sus planes para este verano. Nos ha quedado un poquito largo, pero lo podéis escuchar a cachitos que es muy interesante 😉 En el programa de hoy han participado: Inés, Alba, Soraya (quién ya ayuda también en la parte técnica), Jennifer, Érika, Rocío, Elena, Cinthia, Inés, Adam, Javier, Héctor, Harón y Daniel; además de contar con la profes Rafi, Montse y Gloria, a las que agradecemos mucho que nos concedieran esta entrevista. Y sin más, nos despedimos por este curso esperando que hayáis disfrutado tanto como nosotros el camino hasta aquí y prometiendo que a partir de Septiembre volveremos a ponernos delante de los micrófonos para abrir de nuevo la puerta que más feliz nos hace abrir cada día, La puerta azul, ya que detrás de ella estáis siempre vosotr@s, lo que más queremos de nuestra profesión, nuestr@s querid@s alumn@s. ¡Os deseamos un feliz verano! ¡Esperamos que os guste!

LA PUERTA AZUL 17. DECIR ADIÓS

 

Hola a tod@s y bienvenidos a La puerta azul, el podcast de los recreos inclusivos del CEIP. Jesús Baeza. Este podcast es una actividad voluntaria en la que participa alumnado de diferentes cursos y en la que tod@s l@s alumn@s del centro pueden participar, hablar y opinar. Cada semana planteamos un tema de mayor o menor actualidad y dejamos a nuestr@s alumn@s charlar libremente sobre él, aunque podréis comprobar como la temática cobra vida y elige diferentes caminos. Esta semana continuamos con las entrevistas en nuestro programa y en esta ocasión nos acompaña una representación del alumnado de sexto de primaria que en una semana terminan su aventura en nuestro centro después de 9 años de convivencia dentro de este edificio. ¿cómo están? ¿qué sienten en estos momentos? estamos deseando conocerlo!! ¿Están nerviosos con el cambio de ciclo? ¿Qué sorpresas les esperan? Est@s maravillos@s alumn@s nos abren su corazón y nos muestran sus dudas y preocupaciones pero también su ilusión por todo lo que queda por descubrir. Muchas gracias al alumnado de sexto por estos maravillosos años de aprendizajes, juegos y aventuras. Ha sido un placer compartirlos con vosotros y vosotras. Ojalá os pudierais quedar con nosotras mucho tiempo más pero os esperan nuevos retos y millones de cosas por aprender. Nosotros os esperamos aquí con las puertas abiertas para el día que queráis volver y veamos las grandes personas en las que os estáis convirtiendo. Por supuesto, esta semana también encontraréis “El rincón de Infantil”, con un refrescante debate sobre las vacaciones, si echamos de menos el cole en el periodo estival o cual es el viaje ideal de los niños y niñas de la clase de 4 años de la seño Marta😊 Hemos tenido abrazos, risas, canciones y hasta lágrimas!! Y esta semana vuelve una vez más la sección “El árbol mágico de la puerta azul”, con nuevas recomendaciones, en esta ocasión a cargo de Naiara, Claudia, Érika y Soraya y además la especial recomendación de nuestra profe de erasmus, Mariví, para que no se nos olvide lo cerquita que ha estado todo este curso y lo mucho que se acuerda de nosotr@s. ¡Nos traen obras muy variadas y de gran éxito entre nuestr@s jóvenes lectores! Y por último otra sorpresa ya que alumnado de diferentes cursos nos hablan ahora que se termina el curso escolar sobre qué cambiarían del cole, que ha sido lo mejor de este año y qué van a hacer este verano. En el programa de hoy han participado: Inés, Alba, Soraya, Jennifer, Érika, , Carmen, Alex, Nicole, Elena, Cinthia, Inés, Adam, Javier, Mara, Claudia, Naiara, Héctor y Harón; nuestr@s chic@s de sexto: Paula, Noelia, Laura, Javier, Arturo, Raúl, Naiara, Carmen, Daniela, Hamza y Nerea. Y además hemos contado con la profe Gloria en la edición del podcast. ¡Esperamos que os guste!

LA PUERTA AZUL 16. VOLVER AL COLE

 

Hola a tod@s y bienvenidos a La puerta azul, el podcast de los recreos inclusivos del CEIP. Jesús Baeza. Este podcast es una actividad voluntaria en la que participa alumnado de diferentes cursos y en la que tod@s l@s alumn@s del centro pueden participar, hablar y opinar. Cada semana planteamos un tema de mayor o menor actualidad y dejamos a nuestr@s alumn@s charlar libremente sobre él, aunque podréis comprobar como la temática cobra vida y elige diferentes caminos. Esta semana volvemos con una nueva entrevista y en este caso estamos encantad@s de recibir a nuestras queridas alumnas de prácticas Berta, Lucía y África, que nos han regalado un curso inolvidable con su energía, alegría, conocimientos y ganas de trabajar. Han llenado nuestro cole de aire fresco y nos han ayudado a seguir aprendiendo y disfrutando de nuestra etapa en primaria e infantil. ¿Cómo es eso de volver al cole? ¿Es mejor ser alumna o profe? ¿Tiene algo que ver lo que aprendieron en el cole con que ahora quieran ser maestras? Todas estas preguntas y muchas más serán respondidas en este podcast. Os recomendamos estar muy atent@s ya que nuestras alumnas de prácticas nos hablan de su experiencia con nosotr@s y como mejorarían nuestro centro ¡Y sus palabras nos hacen sentirnos muy orgullos@s! Nuestr@s podcasters han hecho un trabajo de tal calidad que la entrevista os dejará embobad@s 😉 Muchas gracias chicas por vuestra visita y vuestras palabras, os queremos mucho y ojalá regreséis pronto al cole ¡Y que este sea ya vuestro destino definitivo! Por supuesto, esta semana también encontraréis “El rincón de Infantil”, con un refrescante debate sobre las vacaciones, si echamos de menos el cole en el periodo estival o cual es el viaje ideal de los niños y niñas de la clase de 5 años de la seño Rosa😊 Esta semana hemos probado micrófonos nuevos y el resultado no es muy bueno con lo que escucharéis la sección con más ruido y algo distorsionada, os pedimos disculpas y seguiremos esforzándonos por mejorar. Y esta semana vuelve una vez más la sección “El árbol mágico de la puerta azul”, con nuevas recomendaciones, en esta ocasión a cargo de Héctor, Javier, Lavinia y María, todos de primero de primaria. Ya hemos terminado el servicio de préstamo por este curso pero dejaremos anotadas estas maravillosas recomendaciones ¡Nos traen obras muy variadas y de gran éxito entre nuestr@s jóvenes lectores! En el programa de hoy han participado: Inés, Alba, Soraya (quién ya ayuda también en la parte técnica), Leire, Irene, Jennifer, Érika, Rocío, Jose Antonio, Ángela, Carmen, Alex, Aya, Nicole, Elena, Teresa, Cinthia, Inés, Adam, María, Javier, Héctor, Harón, Valeria y Ariadna; además de contar con la profe Gloria en la edición del podcast y la maravillosa visita de Berta, Lucía y África, nuestras queridas alumnas de prácticas. ¡Esperamos que os guste!

LA PUERTA AZUL 15. ENTREVISTA AMPA y DÍA DE CASTILLA LA MANCHA


 Hola a tod@s y bienvenidos a La puerta azul, el podcast de los recreos inclusivos del CEIP. Jesús Baeza. Este podcast es una actividad voluntaria en la que participa alumnado de diferentes cursos y en la que tod@s l@s alumn@s del centro pueden participar, hablar y opinar. Cada semana planteamos un tema de mayor o menor actualidad y dejamos a nuestr@s alumn@s charlar libremente sobre él, aunque podréis comprobar como la temática cobra vida y elige diferentes caminos.

Ante la llegada del calor y el tiempo en el que tod@s hacemos balance del curso que comienza a despedirse y de los proyectos que terminan, los que arrancan y los que se toman un descanso, comenzamos una serie de entrevistas a personas muy importantes de nuestro cole y contexto con los que comprender mejor todo lo que nos rodea y las posibilidades que tenemos a nuestro alcance en el entorno escolar. Para comenzar con las entrevistas, hemos convocado a la junta directiva del AMPA, que está terminando su primer curso a la cabeza de un proyecto tan ilusionante como agotador y que llena de energía los pasillos de nuestro centro con cada una de sus nuevas propuestas. Para contarnos cómo ha ido este primer año, qué proyectos han destacado más, cuales están por venir y qué momentos han quedado para siempre en su memoria nos acompañan Maika, Maitane, Maite y Antonio. Ellas vienen todas las semanas por aquí a traernos nuevas propuestas, nuevos retos, mejoras y maneras de hacernos crecer y por eso estamos tan agradecidos. Además, por primera vez nos han acompañado en el estudio alumnos de infantil y es una pasado lo bien que lo han hecho. Por supuesto, esta semana también encontraréis “El rincón de Infantil”, con un refrescante debate sobre las vacaciones, si echamos de menos el cole en el periodo estival o cual es el viaje ideal de los niños y niñas de la clase de 5 años de la seño Puri😊 Y esta semana vuelve una vez más la sección “El árbol mágico de la puerta azul”, con nuevas recomendaciones, en esta ocasión a cargo de Jennifer, Soraya, Inés y Rafi, sí, nuestra directora, que es la primera profe en hacernos una recomendación ¡Nos traen obras muy variadas y de gran éxito entre nuestr@s jóvenes lectores! En el programa de hoy han participado: Inés, Elena, Rocío, Alba, Érika, Jennifer, Héctor, Cinthia, Javier, Adam, Daniela, Martín, Aya y Julia,; además de contar con la profe Gloria a los mandos y la visita de las mamás Maika, Maite y Maitane y el papá Antonio ¡Muchas gracias por participar! Y esta semana además, tras el audio principal, traemos una grabación realizada el jueves 29 de Mayo en la que nuestras podcasters entrevistaron a Valentina, miembro del grupo de folklore “La Cuadrilla del Jeringe” y que cantó junto a nuestra profe Prado la jota de los ODS, que podréis encontrar al final del audio. ¡Esperamos que os guste!

LA PUERTA AZUL 14. MEDIO AMBIENTE

 

Hola a tod@s y bienvenidos a La puerta azul, el podcast de los recreos inclusivos del CEIP. Jesús Baeza. Este podcast es una actividad voluntaria en la que participa alumnado de diferentes cursos y en la que tod@s l@s alumn@s del centro pueden participar, hablar y opinar. Cada semana planteamos un tema de mayor o menor actualidad y dejamos a nuestr@s alumn@s charlar libremente sobre él, aunque podréis comprobar como la temática cobra vida y elige diferentes caminos. Entre tantas Olimpiadas escolares y tanta comunión hemos decidido tomarnos un pequeño respiro y salir a pasear por la naturaleza y entre tanto paseo y tanta charla, nos ha dado por meditar y pensar en qué estamos haciendo cada un@ de nosotr@s por cuidar y respetar el medio ambiente, y con entre tanta reflexión nos ha salido un programón. Hoy nos acompaña la profe Sira, tutora de 3º de primaria, y gran activista por el medio ambiente. Sira viene todos los días al cole en bicicleta y es una gran amante de la naturaleza. Nos contará qué plantas cultiva y cuida, desde cuando recicla y qué hace ella para dejarnos un mundo mejor cuando los adultos seamos nosotr@s. Entre tod@s jugaremos a ser los reyes del mundo y tomar decisiones por el bien de tod@s, cambiar las cosas y hacer de nuestro planeta un lugar mejor en el convivir y ser felices. Además, nuestros pequeños podcasters nos contarán si han plantado algo alguna vez, si reciclan o si saben para qué sirve cada contenedor. Por supuesto, esta semana también encontraréis “El rincón de Infantil”, con la visión del mundo del deporte y del medio ambiente desde los ojos de los niños y niñas de 3 añitos de la clase de Juan Carlos, ¡Qué bien nos lo pasamos siempre que les visitamos! 😊 Y esta semana vuelve la sección “El árbol mágico de la puerta azul”, con nuevas recomendaciones, en esta ocasión a cargo de Eva, Melissa, Raúl y Alberto ¡Nos traen obras muy variadas y de gran éxito entre nuestr@s jóvenes lectores! En el programa de hoy han participado: Inés, Soraya, Elena, Rocío, Alberto, Alba, Érika, Jennifer, Héctor, Cinthia, Javier, Adam, Daniela y Harón,; además de contar con la profe Gloria a los mandos y la visita de la profe Sira. ¡Muchas gracias por participar! ¡Esperamos que os guste!

LA PUERTA AZUL 13. DEPORTES


 Hola a tod@s y bienvenidos a La puerta azul, el podcast de los recreos inclusivos del CEIP. Jesús Baeza. Este podcast es una actividad voluntaria en la que participa alumnado de diferentes cursos y en la que tod@s l@s alumn@s del centro pueden participar, hablar y opinar. Cada semana planteamos un tema de mayor o menor actualidad y dejamos a nuestr@s alumn@s charlar libremente sobre él, aunque podréis comprobar como la temática cobra vida y elige diferentes caminos.

Nuestro centro está revolucionado con el inicio de las Olimpiadas Escolares y en el programa de hoy hablamos sobre deportes, cuáles son los que más nos gustan, los que no, los que practicamos y aquellos que nos gustaría jugar Hoy nos acompaña además la profe Raquel, tutora de 4º de primaria, profe especialista de Educación Física y actualmente nadadora del Club Natación Valdepeñas y gran conocera del mundo deporte, por todos los que ha practicado y por todos los que ha visto. Nos hablará de su etapa deportiva actual, de sus comienzos en el mundo del baloncesto y de como ve ella la competición. Además, nuestros pequeños podcasters nos contarán qué deportes practican y por qué, si les gusta competir, si siguen algún deporte y como encaran estas dos semanas tan intensas que son las Olimpiadas Escolares. Por supuesto, esta semana también encontraréis “El rincón de Infantil”, con la visión del mundo del deporte y de lo que les ha apetecido hablar de la clase de 4 años de la seño Beatriz, ¡Qué bien nos lo pasamos siempre que les visitamos! ¡EL GUSANO! 😊 Esta semana ha sido intensa en el colegio y entre tanta excursión y tanto evento fuera del colegio no hemos podido grabar ninguna reseña para la sección del árbol mágico, pero volveremos con nuevas recomendaciones en futuros programas. En el programa de hoy han participado: Inés, Soraya, Elena, Rocío, Jose Antonio, Aya, Alba, Érika, Jennifer, Héctor, Cinthia, Javier y Harón, Adam, Claudia, Naiara; además de contar con las profes Marga y Gloria a los mandos y la visita de la profe Raquel. ¡Muchas gracias por participar! ¡Esperamos que os guste!

LA PUERTA AZUL 12. EUROPA

 

Hola a tod@s y bienvenidos a La puerta azul, el podcast de los recreos inclusivos del CEIP. Jesús Baeza. Este podcast es una actividad voluntaria en la que participa alumnado de diferentes cursos y en la que tod@s l@s alumn@s del centro pueden participar, hablar y opinar. Cada semana planteamos un tema de mayor o menor actualidad y dejamos a nuestr@s alumn@s charlar libremente sobre él, aunque podréis comprobar como la temática cobra vida y elige diferentes caminos. Hoy 9 de Mayo (esta semana hemos grabado el viernes) celebramos el día de Europa y en el Jesús Baeza no hemos querido ser menos y aunque en las tutorías y ciclos hemos realizado diferentes actividades relacionadas con un día tan importante, hemos querido dedicarle nuestro podcast semanal para aprender más sobre nuestro continente. Hoy nos acompaña además la profe Ana, AL del cole y gran viajera. Nos hablará de sus viajes, de por qué es importante viajar y conocer mundo y nos ayudará a contestar las diferentes preguntas que nos han ido surgiendo. ¿Qué sabemos del continente europeo? ¿Es lo mismo Europa que la Unión Europea? ¿Qué celebramos realmente hoy? Todas estas preguntas y muchas más serán contestadas con el especial análisis de nuestros brillantes podcasters. Además, descubriremos mil y una curiosidades sobre Europa y los países que la forman, que se come en los diferentes países, en qué se parecen y en qué se diferencian y a qué lugares emblemáticos de nuestro continente nos gustaría viajar. Por supuesto, esta semana también encontraréis “El rincón de Infantil”, con la visión del apagón, del mundo de los cuentos y de lo que les ha apetecido hablar de la clase de 5 años de la seño Marta, un aula que contagia con su alegría y ganas de participar😊 Y también traemos la sección “El árbol mágico de la puerta azul” en la que nuestr@s peques recomiendan sus lecturas favoritas de nuestra biblioteca. Esta semana son Javier Merlo, Mara, Ariadna y el trío formado por Irene, Leyre y Melanie los que nos recomiendan sus últimas lecturas. En el programa de hoy han participado: Inés, Soraya, Elena, Rocío, Jose Antonio, Aya, Alba, Érika, Jennifer, Héctor, Cinthia, Javier y Harón,; además de contar con las profes Ana y Gloria. ¡Muchas gracias por participar! ¡Esperamos que os guste!

jueves, 12 de junio de 2025

PODCAST ODS 7: Energía Asequible y No Contaminante - ¡Iluminando el Futuro!

¿Te imaginas un mundo donde todos tengan acceso a la energía que necesitan, sin dañar nuestro planeta? Eso es precisamente lo que busca el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 7 (ODS 7): Energía Asequible y No Contaminante.

Este ODS es crucial porque la energía es el motor de casi todo lo que hacemos. Desde iluminar nuestros hogares y escuelas hasta impulsar el transporte y la industria, el acceso a una energía limpia y asequible es fundamental para el desarrollo sostenible y para mejorar la calidad de vida de millones de personas.

Actualmente, millones de personas en el mundo aún carecen de acceso a servicios energéticos modernos, y la dependencia de los combustibles fósiles sigue contribuyendo al cambio climático.

En el siguiente podcast nuestros alumnos de 5ºA: Maxi, Jorge, Chris, Yurem y Javier profundizaran  en cómo podemos contribuir al ODS 7 y en las innovaciones que nos acercan a un futuro energético más sostenible. ¡Esperamos les guste!

                                                        


Tutankamón: secretos revelados

Una actividad organizada por la UNED de Valdepeñas Hace miles de años, en Egipto, vivió un faraón muy joven llamado Tutankamón . Subió al ...